Los primeros 1.000 días de vida son fundamentales para el desarrollo y bienestar del ser humano. En estos años se construyen los pilares esenciales del uso del lenguaje, así como las habilidades sociales, cognitivas y emocionales que utilizarán niños y niñas para desenvolverse en el futuro. Este periodo es también cuando el cerebro experimenta su mayor crecimiento: se crean hasta el 80% de las funciones cerebrales del ser humano y se generan más de un millón de nuevas conexiones por segundo; un ritmo que nunca vuelve a repetirse.
Conscientes de la importancia de esta etapa y del rol protagonista que cumplen las familias en la crianza de sus hijos, Fundación Luksic realizará una nueva edición de “Conversemos Mamá”, un programa de acompañamiento para embarazadas y madres de niños de hasta dos años. Hasta 2024, “Conversemos Mamá” fue desarrollado por el Instituto de Neuroprotección Infantil (Inpi), beneficiando a más de 2.000 mamás en las comunas de Recoleta, Renca, La Pintana, El Monte, San Miguel, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt. A partir de este año, la operación del programa queda a cargo del área de Infancia de Fundación Luksic.
La iniciativa busca que niños y niñas puedan comenzar sus trayectorias de vida con bases sólidas, entregándoles a sus madres conocimientos y herramientas prácticas que fortalezcan sus técnicas de crianza y potencien el sano desarrollo de sus hijos.
En esta oportunidad, el programa estará dirigido para mujeres embarazadas que en junio de este año tengan entre 12 y 40 semanas de gestación y mamás de niños de hasta 4 meses de edad cumplidos en la misma fecha, y que sean de la Región de Valparaíso. Para hacerlo las mujeres sólo deberán completar un formulario online que estará disponible entre el 5 y 28 de mayo en www.fundacionluksic.cl (Revisar bases legales aquí).
“Los primeros años de vida son una oportunidad única para sentar bases sólidas en la vida de las personas. El cariño, la estimulación y un entorno seguro marcan la diferencia en su bienestar futuro. Es por eso que a través de Conversemos Mamá, queremos acompañar a las familias en este proceso, entregándoles herramientas que permitan a niños y niñas desplegar todo su potencial”, destacó María Fernanda Orellana, directora del área Infancia de Fundación Luksic.
Las madres de la Región de Valparaíso que sean seleccionadas recibirán semanalmente información y contenido sobre crianza, espacios para resolver dudas sobre lo que están viviendo en su día a día, apoyo en la detección temprana de problemas de desarrollo infantil o salud mental, talleres para adquirir herramientas prácticas, y consultas con profesionales, tales como pediatras y ginecólogos, para las madres que lo necesiten.
De forma territorial y en paralelo, Conversemos Mamá actualmente forma parte del programa “Crecer en Renca” y es desarrollado e implementado por Fundación Luksic. La captación se realiza durante las atenciones médicas de los distintos CESFAM de la comuna. En 2022, una evaluación de impacto mostró que el programa ha tenido resultados estadísticamente significativos en el desarrollo infantil y en factores de neuroprotección, tales como: lactancia materna, peso y talla al nacer, percepción de apoyo por parte de las madres, acceso a la información, y comprensión de los primeros mil días de vida.
El programa busca fomentar el desarrollo de competencias y habilidades a lo largo de todo el ciclo de vida y durante este año busca expandir su alcance, por lo que durante el segundo semestre de este 2025 se realizará una convocatoria nacional, la que será informada a través de los canales oficiales de Fundación Luksic.
