Este martes se realizó el segundo encuentro de emprendedores 2025 de Fundación Luksic en la Región de Atacama. Durante la instancia, los participantes pudieron compartir experiencias y reflexionar sobre temáticas desafiantes como la formalización, digitalización y equidad de género en emprendimiento.
Durante la jornada se realizaron diversas actividades, entre ellas ruedas de negocios y un bingo humano, donde los emprendedores completaron el juego con características de los demás asistentes, con el objetivo de conocer las metas y desafíos de cada emprendimiento.
La actividad, que se realizó en la sede Inacap de Copiapó, contó con la participación de 23 emprendedores de los programas Impulso Inicial e Impulso Chileno de la Fundación.
“Estos encuentros nos brindan la oportunidad de conectarnos directamente con los emprendedores de la Fundación, conocer de primera mano cómo han avanzado sus negocios y conocer qué desafíos enfrentan. Además, crean un espacio valioso donde los participantes pueden intercambiar experiencias, aprender unos de otros y, en muchos casos, establecer vínculos que impulsen el crecimiento de sus negocios”, destacó Cristián Schalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic.
Por su parte, Beatriz Muñoz, dueña de BeArt Papelería (@beart.papeleia) comentó sobre la importancia de este tipo de actividades. “Quiero agradecer a la fundación por apoyarnos más allá de los fondos y por darnos esta oportunidad. Nos sirve mucho a las emprendedoras para formar lazos, alianzas y espero poder seguir participando de estas instancias, no solo en Copiapó sino que en todo Chile”, dijo la emprendedora.
Los próximos encuentros se realizarán el miércoles 25 de junio en la Región del Biobío y el martes 12 agosto en la Región de Coquimbo. A la fecha, se han realizado 13 encuentros regionales. Todas las novedades y próximas instancias serán informadas a través de los canales oficiales de la Fundación.
