Generar espacios presenciales de encuentros es fundamental para el ecosistema emprendedor, ya que les permite a los dueños de negocios crear redes de contacto y compartir experiencias, conocimientos y prácticas empresariales para replicar en sus emprendimientos y expandir su crecimiento.
En esa línea, el equipo de Fundación Luksic llegó hasta la ciudad de Coyhaique, en la Región de Aysén, para reunir a emprendedores participantes de los tres programas del área de Emprendimiento: Despega Mujer, Impulso Inicial e Impulso Chileno.
“Estas instancias nos permiten tener un contacto directo con los emprendedores de la Fundación, saber más sobre el estado de sus negocios y sus próximos desafíos, y al mismo tiempo ellos aprovechan este espacio para compartir aprendizajes que pueden impactar positivamente en el negocio del otro e incluso generar alianzas comerciales y oportunidades claras de crecimiento”, dijo Cristián Schalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic.
La actividad, que se realizó en la sede de Inacap de la capital regional, duró cerca de dos horas y contó con la participación de once emprendedores. Para Miriam Cárdenas, ganadora de Impulso Inicial, el encuentro fue “una oportunidad para encontrarse con otros emprendedores de la zona y conocer en mayor profundidad la labor que realiza la Fundación en otras áreas, además de emprendimiento”.
El próximo encuentro de emprendedores de la Fundación se realizará en Copiapó, en la Región de Atacama.
