Fundación Luksic lanza programa de emprendimiento con la universidad estadounidense Babson College

4 •  Sep •  2025

El interés de los estudiantes por emprender desde su formación se ha convertido en una tendencia que va en aumento, impulsada por la necesidad de combinar empleabilidad y autonomía en su desarrollo profesional. Para responder a esto, Fundación Luksic dio inicio a una nueva versión de su programa “Emprendimiento como Habilidades para la Vida” para que alumnos puedan fomentar su mentalidad emprendedora con una de las universidades más destacadas del mundo en este área.

Más de 30 estudiantes de diferentes carreras de institutos técnicos profesionales de la Región de Antofagasta como Inacap, AIEP, Santo Tomás y Ceduc UCN, participarán en el programa: “Emprendimiento como Habilidades para la Vida” impartido por Fundación Luksic en colaboración con Babson College, la universidad líder de emprendimiento en Estados Unidos. 

Durante el curso los participantes van a aprender a identificar las claves de emprendimiento como recursos útiles en su día a día, entregándoles herramientas de liderazgo y distinguiendo las oportunidades de negocios que hay en su entorno. Los alumnos van a trabajar en diferentes equipos y al final de la experiencia, para premiar su participación destacada, se va a definir un grupo ganador que recibirá becas para asistir a una semana educativa en Babson College en Estados Unidos. 

Desde Fundación Luksic, la directora de Formación Internacional, Trinidad García, subraya que:   “Confiamos en que invertir en este tipo de programas es fundamental para fomentar la mentalidad emprendedora de los alumnos, porque no solo les entrega herramientas prácticas para innovar, sino que también los impulsa a desarrollar habilidades como la resiliencia y el liderazgo. Estas competencias, que son cada vez más valoradas en el mundo laboral, contribuyen de manera directa y significativa a su crecimiento profesional, permitiéndoles enfrentar los desafíos del futuro con mayor seguridad”. 

Esta es la segunda versión de este programa que se implementó exitosamente en 2024 en la Región de Los Lagos, beneficiando a los alumnos con aprendizajes y de los cuales, cuatro de ellos obtuvieron la beca y viajaron a Boston a una semana de inmersión emprendedora en el programa “Babson Build” de Babson College.

“Sabemos que los alumnos están llenos de ideas de negocios muy innovadoras y  con esta alianza queremos entregarles herramientas útiles que permitan la adopción de una mentalidad emprendedora y habilidades esenciales de adaptabilidad según sus áreas de interés y su contexto”, comenta Trinidad García desde Fundación Luksic.

Valentina Rodríguez, estudiante de ingeniería en logística en Inacap, dice estar muy contenta con esta oportunidad de formación y espera poder “tomar todas estas lecciones y aplicarlas en mi vida diaria. Fue una muy buena decisión haber postulado a este programa”. Por su parte, Cindy Alfaro, quien está cursando técnico en electricidad  y electrónica industrial en Santo Tomás, destaca que postuló porque “me gustó mucho el plan de estudio del programa, además es una oportunidad para conectar con otras personas, proyectos e ideas. Vamos a aprender, crecer y poder ser un agente de cambio”.