Desde el norte hasta el sur del país, la convocatoria reunió ideas innovadoras y negocios en distintos sectores. Las regiones se llevaron el protagonismo, siendo un 70% de los postulantes de regiones diferentes a la Metropolitana. Del total de postulantes, el 65% fueron mujeres, destacando el creciente liderazgo femenino en el emprendimiento. Los rubros con mayor participación fueron alimentación (25%), servicios (21%) y comercio (20%), reflejando la diversidad de negocios que buscan crecer y generar impacto en sus comunidades.
Tras revisar que las postulaciones cumplieran con los criterios de admisibilidad, el equipo de Fundación Luksic definió a los 2.500 emprendedores preseleccionados, quienes fueron contactados por correo y avanzan a la siguiente etapa. En esta fase se evaluaron tanto las características del negocio, considerando la pertinencia del financiamiento solicitado, como el perfil del emprendedor, asegurando que cada postulante cuente con el compromiso y las capacidades necesarias para sacar adelante su proyecto.
“Estamos muy contentos de dar a conocer a los 2.500 preseleccionados de Impulso Chileno. Valoramos el esfuerzo de todos los postulantes y esperamos que quienes no avanzaron a esta etapa no se desanimen, y que la Brújula del Emprendedor les haya proporcionado una guía útil para orientar y fortalecer sus negocios”, señaló Cristián Shalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic
Próximos Pasos:
Los 2.500 preseleccionados ahora deben completar la segunda etapa de postulación, que incluye entregar documentación adicional y responder preguntas complementarias. Una vez enviada esta información, cada participante será contactado telefónicamente para confirmar datos clave.
Finalmente, los 500 ganadores del programa se darán a conocer durante la semana del 17 de noviembre, mediante correo electrónico. Posteriormente, serán invitados a una ceremonia de inicio, cuyos detalles se comunicarán oportunamente.
Toda la información sobre Impulso Chileno y los próximos pasos está disponible en las bases del programa y se irán comunicando por las redes sociales de la Fundación.
