Fundación Luksic lanzó Metodologías Participativas en Acción, una nueva plataforma digital que busca impulsar la participación ciudadana en proyectos sociales y poner a disposición de organizaciones públicas y privadas herramientas concretas para fortalecer la voz de las comunidades en la definición de sus propios desafíos.
La presentación de la plataforma se realizó el martes 9 de septiembre y reunió a más de 50 representantes de municipios, organizaciones públicas y privadas, y universidades, quienes reflexionaron y pusieron en práctica la importancia de integrar a las personas en la construcción de las soluciones que impactan su vida cotidiana.
Macarena Cea, Gerente General de Fundación Luksic, señaló: “El propósito que tenemos en la Fundación es impulsar a las personas para que ellas contribuyan al desarrollo de Chile. Confiamos en quienes viven en el país y, por eso, estamos convencidos de que los proyectos sociales deben construirse con las comunidades, considerando su experiencia y su voz. Con esta plataforma queremos compartir nuestras prácticas y ponerlas a disposición de organizaciones públicas y privadas con el objetivo de que sean las personas y sus comunidades las protagonistas de su desarrollo”.
Desde el mundo municipal, la iniciativa fue ampliamente valorada. El alcalde de Pirque y presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Jaime Escudero, señaló: “Hoy no me imagino una gestión o una planificación territorial sin la participación ciudadana. Nosotros podemos tener muy buenas ideas, pero la gente en el territorio es la que sabe de verdad lo que quieren y lo que necesitan”.
En la misma línea, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, destacó: “Queremos agradecer a Fundación Luksic por esta colaboración público–privada que es lejos lo más importante para un país y para el desarrollo, y sobre todo para la participación ciudadana. Porque así, uno como autoridad, sabe, valora y reconoce el pensamiento y la necesidad social que tiene una comunidad, independiente de la localidad, y nos permite avanzar en conjunto”.
Con las herramientas disponibles en el sitio web, Fundación Luksic busca que sean de apoyo para valorar la experiencia de las personas, diseñar soluciones con y desde la comunidad, y hacer más efectivas las intervenciones.
👉 La plataforma ya está disponible en fundacionluksic.cl
